Qué ver en Torrevieja
La turística ciudad de Torrevieja no solo ofrece sol y algunas de las mejores playas de Alicante, pues cuenta con un rico patrimonio histórico y cultural, así como con una interesante historia derivada, en gran parte, de la industria salinera y del fatal terremoto ocurrido en marzo de 1829. La masificación y el ambiente ajetreado suelen echar para atrás a muchas familias. Sin embargo, si estás planeando tus vacaciones de verano y buscas una playa perfecta para un viaje en familia, Torrevieja es tu mejor opción.
Torrevieja es uno de los pueblos costeros más famosos de la Costa Blanca, en Alicante. Si has escogido este destino para veranear este año, te aseguramos que pasarás unas vacaciones inolvidables. En este post encontrarás las mejores cosas que ver en Torrevieja y alrededores, así que toma nota.
Sin duda, una visita obligada es la Iglesia Arciprestal de la Inmaculada Concepción y la Plaza de la Constitución, que está situada justo enfrente. La iglesia fue erigida a finales del siglo XIX, sobre otra anterior de finales del XVIII. Para su construcción se utilizaron algunas de las piedras de la antigua torre que dio nombre al municipio: la Torre Vieja. Se encuentra frente a la Plaza de la Constitución, en el centro del entramado urbano que trazó el ingeniero Larramendi, tras el fatal terremoto de 1829, que causó 389 víctimas en Torrevieja, Almoradí, Guardamar del Segura y otros pueblos de la comarca de la Vega Baja.
Si prefieres disfrutar aún más del sol y del clima mediterráneo, tienes que visitar el Paseo de Vista Alegre. Se encuentra junto al Real Club Náutico de Torrevieja y las Eras de la Sal. En este paseo podrás ver interesantes esculturas y un monumento dedicado a las Habaneras, ya que fue en este paseo donde se celebraron las primeras galas del Certamen Internacional de Habaneras y Polifonía. Además, aquí también encontrarás una de las oficinas de turismo del municipio y, a dos calles de esta, podrás visitar el Museo del Mar y de la Sal.
Parques y miradores en Torrevieja
Aunque lo que más destaca de una ciudad costera siempre sean sus playas y zonas cercanas al mar, Torrevieja cuenta con una enorme variedad de parques y zonas naturales que son ideales para disfrutar en tus vacaciones. Podrás contemplar las altas palmeras, típicas de la provincia de Alicante, y conocer la fauna local y regional.
El parque más famoso de Torrevieja es, sin duda, el Parque Natural de las Lagunas de La Mata-Torrevieja. Este parque natural es otro de los sitios imprescindibles que ver en tus vacaciones en Torrevieja. Cuenta con un extenso espacio protegido de unas 3700 hectáreas, con dos lagunas situadas al noroeste de la población, que se diferencian por su característica coloración: la laguna de Torrevieja, de color rosa; y la de La Mata, verde. En esta última laguna se encuentra el Centro de Interpretación del parque, desde cuyas instalaciones podrás realizar una bonita y fácil ruta de senderismo por el entorno, apta para hacer con los más peques y con un tramo habilitado para sillas de ruedas.
El Parque del Molino del Agua se encuentra junto a la playa de La Mata y constituye una importante pinada de unas 17 hectáreas de extensión, en cuyo subsuelo existía un acuífero de agua dulce hasta no hace mucho tiempo. En el parque se pueden observar varios de los antiguos pozos. Sin duda, una de las cosas que hacer en Torrevieja es dar un tranquilo paseo por sus caminos.
Si buscas hacer también un poco de turismo cultural, el Parque de la Estación es perfecto para ti. Junto a este parque discurre el denominado Acequión, canal que se construyó entre los años 1482 y 1509 para convertir la laguna de Torrevieja en albufera piscícola, que nunca dio los resultados esperados. Los dos museos ubicados en el parque (el de la Habanera y el de Historia Natural) y el Centro de Interpretación de la Industria Salinera, a escasos metros de los anteriores, se encuentran en edificios que formaban parte de la antigua estación del ferrocarril, que unía Torrevieja con Albatera.
Playas y calas de Torrevieja
Es bien sabido que los mayores atractivos de este municipio son sus playas y sus calas. Su costa cuenta con numerosas calas y playas que hay que visitar, simplemente por las vistas. Algunas de las impresionantes calas rocosas que ver en Torrevieja son la cala del Moro, del Mojón, de la Zorra, de la Higuera, Redonda, del Gambote, de la Tía Roqueta, de los Trabajos, Cornuda, del Palangre y cala Ferris, además de las playas de La Mata, de Cabo Cervera, de los Locos, del Cura, de los Náufragos y playa Rocío del Mar. En una de estas calas, cuenta la leyenda que quedó dormido un joven pescador y, sin saber cómo, despertó en Orán, en la costa de África. ¡Toma nota, que te contamos un poco más de estos lugares tan paradisíacos!
Entre las playas urbanas del municipio, destaca como la más famosa y típica la Playa del Acequión. Con edificios altos justo al lado de la playa, bares y restaurantes cerca de la playa, aparcar es casi imposible cerca de esta playa. El autobús y la bicicleta son probablemente las mejores opciones para llegar hasta aquí. A pesar de la falta de Bandera Azul o Q de Calidad, este es un sitio muy popular durante todo el año.
Para disfrutar de un largo paseo y de unas vistas interminables, te recomendamos la Playa de La Mata. Es la más larga de Torrevieja, con una longitud de 2,3 km, y está situada en el caserío Torrelamata Torrevieja. La Playa de La Mata cuenta con una anchura superior a los 40 m y limita al sur con el Cabo Cervera y al norte con la Torre de la Mata, que da nombre al pueblo. La playa tiene un largo paseo marítimo donde se pueden encontrar muchos bares y restaurantes. Detrás de la playa hay una gran extensión de dunas de arena y un parque de molinos de agua. Está dividida en tres zonas: Pueblo, Europeos y Dulce.
En cuanto a sus preciosas calas, cabe destacar, en primer lugar, la Cala Ferris. Se trata de una playa de arena dorada de 200 metros de largo con muchas dunas pequeñas. Aquí no hay cafés ni servicios, pero vale la pena visitarla por su tranquilidad y su entorno natural. Siempre y cuando traigas tu propia comida y bebida, podrás pasar unas horas tomando el sol y nadando en sus hermosas y cristalinas aguas. La playa está rodeada de muchas palmeras y zonas rocosas, por lo que podrás sentirte como si estuvieras en algún lugar tropical, pero sin salir de España.
Si lo que te gustan son las actividades acuáticas, te encantará a Cala Piteras. Cuenta con una de las praderas de Posidonia más impresionantes de la zona. La posidonia, que es una parte importante del ecosistema, crece mejor en agua limpia, así que si la ves, es una señal innegable de que estás nadando en una de las mejores partes del Mediterráneo. Esta cala no es muy grande, ya que tan solo mide 123 metros de largo y 15 metros de ancho, pero eso no hace más que aumentar su atractivo. Gracias a ello, se convierte en un lugar perfecto para disfrutar del relax que todos buscamos en nuestras vacaciones.
Aquopolis Torrevieja
Si lo que prefieres es un plan diferente para un día de verano, igual de refrescante y sin salir de la Costa Blanca, te recomendamos visitarnos en Aquopolis Torrevieja. Situado en el municipio del mismo nombre, nuestro parque garantiza diversión para toda la familia: disfruta de atracciones para los más valientes, recorridos más moderados y zonas para los más peques de la familia. Además, también podrás relajarte y descansar en nuestras zonas VIP y alquilar tu propio flotador o tumbona, así como disfrutar de nuestros restaurantes, quioscos y tiendas.
Te ofrecemos la posibilidad de saltarte las colas y esperas con nuestro Speedy Pass, comer lo que quieras cada 60 minutos con el All Inclusive o zonas VIP y experiencias exclusivas. ¡No lo pienses más y elígenos para pasar un día refrescante, divertido e inolvidable con tu familia este verano! Haz clic aquí para conseguir ya tus entradas, bonos y mucho más.